Se denomina ”Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)” al conjunto de tecnologías, normas y acuerdos institucionales que permiten acceder y disponer de información geográfica a través de Internet.
El acceso a los datos geográficos se realiza por medio de herramientas y procedimientos estandarizados que pueden ser utilizados por cualquier tipo de usuario.
Los estándares utilizados para este fin están definidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO/TC 211) y por el Open Geospatial Consortium (OGC).
Los servicios más habituales son:
El Gobierno de La Rioja tiene entre sus principales objetivos facilitar el acceso de los ciudadanos a los datos geográficos que produce y gestiona, para lo cual ha desarrollado distintas herramientas, accesibles a través de esta página.
Los datos del Gobierno de La Rioja también pueden ser accedidos desde cualquier visualizador estándar, a través de sus servicios OGC.
Banco de Datos de la Biodiversidad: Datos gestionados por el BDBrioja.
Base Topográfica Armonizada (BTA5k) a escala 1:5.000: Escala de visualización 1:10.000-1:2.500.
Callejero de La Rioja: Información de viales y direcciones supervisada por los Ayuntamientos.
Trabajos de edición del Callejero de La Rioja: Información en proceso de revisión. No tiene carácter oficial.
Cartografía temática: Servicio OGC WMS del Gobierno de La Rioja de Cartografía Temática.
Encuesta de infraestructuras y equipamientos locales: Escala de visualización >1:25.000.
Fotogramas aéreos: Colecciones de fotogramas aéreos.
LiDAR: Datos LiDAR.
Toponimia: Recopilación de nombres geográficos para el estudio y la elaboración del Nomenclátor Geográfico de La Rioja. Escala de visualización 1:25.000-1:500.
Ortofotos aéreas: Colecciones de ortofotos aéreas.
Servicios OGC del Archivo Histórico Provincial de La Rioja.
Servicios OGC del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja.
Cuevas y cavidades de La Rioja (Convenio con Grupo Espeleológico Cameros)
Yacimientos paleontológicos de La Rioja (Convenio con Universidad del País Vasco)
Inventario de vid silvestre en La Rioja (Colaboración con Universidad del País Vasco)
Otro objetivo importante es impulsar el desarrollo de la IDE en la Administración Local, para lo cual se han puesto en marcha servicios orientados a la consulta de datos municipales:
LISTA DE SERVICIOS OGC(WMS/WFS) MUNICIPALESCon el fin de consultar información municipal junto con la proveniente de otros servicios nacionales, se ha realizado un visualizador para cada municipio que integra toda la información y que puede ser invocado desde el siguiente enlace o desde la web de cada Ayuntamiento:
VISUALIZADORES MUNICIPALESLa consulta geográfica sobre dispositivos móviles exige desarrollar herramientas de consulta geográfica muy eficientes, con rápidos tiempos de respuesta y mínimo consumo de datos.
Para dar solución a esta necesidad se han desarrollado los denominados "Servicios de teselas" que ofrecen la posibilidad de obtener de forma casi instantánea mapas base de referencia, expresados generalmente en la proyección Spherical Mercator.
Actualmente el Gobierno de la Rioja ofrece los siguientes servicios de teselas:
Teselas de imágenes:
Teselas vectoriales:
Web Map Tile Service del mapa base:
Estos mismos servicios son los encargados de suministrar los fondos cartográficos al Visualizador de Consultas Temáticas de IDErioja.
Servicios de visualización y descarga conformes a la Directiva Comunitaria INSPIRE.
La Directiva Inspire (Infrastructure for Spatial Information in Europe) establece las reglas generales para el establecimiento de una Infraestructura de Información Espacial en la Comunidad Europea basada en las Infraestructuras de los Estados miembros. Aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo el 14 de marzo de 2007 (Directiva 2007/2/CE).